lunes, 30 de marzo de 2015

Novena y última semana: Del 23 al 29 de Marzo

Se terminan las prácticas, que lástima, con el cariño que se els coje a estos chicos!

Esta semana empezó con una pequeña charla al grupo de 4 ESO por que empiezan a estar demasiado relajados por la cercania de las fiestas de semana santa y no deben confiarse por que el curso sigue. 

Con los chicos del INTEGRA jugamos a Badminton y realmente fue un placer, pocas veces hemos trabajado tan intensamente. Por otra parte, seguimos con el Voley con los alumnos de 1 BAT A y empezamos el taller de malabares con los grupos de 1 ESO. 

Con el Taller de Malabares paso lo esperado, algunos no trajeron el arroz, otros los globos... pero bueno, era predecible, son cosas que todos los años suelen pasar. Pero esto no evito la correcta elaboración de las pelotas y trabajamos conjuntamente para elaborar el material necesario para abordar la UD de malabares. Disfrutamos un montón trabajando en equipo y de un modo distinto al habitual en las clases de EF.

Finalmente el miércoles asistí a un claustro de profesores donde atendí a diferentes propuestas de mejora de los distintos profesores de las distintas especialidades entorno a abordar la tercera evaluación perfilando ciertos detalles en busca de más calidad educativa y organizativa.

Aquí dejo un par de fotos para el recuerdo:








Octava semana: del 16 al 22 de Marzo

Semana corta, debido a que solo asistí a las prácticas martes por coincidencia de festivo y puente jueves y viernes. 

El martes se empezó con una lluvia de ideas con la clase de 4 ESO A en busca de una construcción común del baile de final de curso. Fue interesante ya que al principio estaban todos un poco atascados pero a medida que salían ideas ellos mismo se iban creciendo y terminamos con un buen puñado de opiniones interesantes. 

Con el grupo INTEGRA jugamos a Badminton y con el 1 ESO B y C se realizó deporte libre debido a que apenas disponíamos de alumnos ya que se encontraban de excursión.

Septima semana: Del 09 al 15 de Marzo

Gran ilusión y expectativas depositadas en esta semana!
Llevaba un tiempo en el cual me rondaba por la cabeza hacer una prueba con el Colpbol, un deporte nuevo para mi y nuevo para los alumnos, pero... no sabia que resultaría de ello. ¿Acierto o error?

El martes hice mi primera intervención real en solitario sin la ayuda ni control del profesor y traté de impartir la UD de Colpbol con los alumnos de primero. ¿Cual fue mi sorpresa? Pues, debido a que era un deporte nuevo para mi en la práctica al igual que para los alumnos no encontré la soltura necesaria para mantener el interés el 100% de la clase y el resultado fue diferente en cada uno de los grupos ya que el factor humano del alumnado concierne una gran influencia sobre el éxito de la tarea. 

Pero esto no me hizo retraerme en mi interés por este deporte integrador y con gran capacidad educativa, todo lo contrario, analicé los errores y busqué soluciones a los posibles problemas. 

Finalmente el jueves expuse la UD de Colpbol a todos los cursos del día con diferentes niveles y diferentes progresiones dependiendo del grupo, la edad y la situación. 

Resultó todo un éxito !!! 

lunes, 23 de marzo de 2015

Sexta semana: del 02 al 08 de Marzo

Por fin llega lo esperado! Las coreografias!
Después de unas semanas de ensayos y risas llega el dia donde toca evaluar lo trabajado.

El Martes toco realizar la coreografía a los chicos y chicas de 4 ESO A y tal y como se veía venir los nervios pudieron con ellos. No estuvo mal pero tuvieron muchos fallos tontos por estar nerviosos. Por ello, el profesor les dió la oportunidad de volverlo a realizar el viernes con mas serenidad y pausa. También pude disfrutar viendo jugar a Voley a los chicos de 1 Bat A (Una pasada) ya que han progresado a limites impensables cuando les vi por primera vez al inicio de la UD.
Con el grupo INTEGRA se siguió con la UD de Basket y en verdad me lo pase genial en esta clase.
El Miércoles me acerqué al instituto ya que estaba programada la recepción de unos profesores Italianos que formaban parte de un proyecto del centro.
Jueves empece la mañana con la charla de un escritor que trató temas relacionados con el abuso infantil y sus consecuencias, muy interesante y útil, la verdad. Después seguimos con los exámenes de las coreografías de 1 ESO. "Que divertido, son una gracia estos chicos" y finalizamos con una pequeña charla con los alumnos de Bat exponiendo-les la que lo que labren hoy serán sus resultados de mañana, que están demasiados tranquilos y en junio vendrán los agobios.
El viernes disfrute con las coreografías de 4 ESO A ya con más sosiego y preparación y fueron realmente un éxito. Muy elaboradas a nivel general.

En resumen, semana divertidisima, ya empiezo a tener mas trato familiar con los alumnos, ya no me ven como el bicho raro este de las prácticas jeje xD

Quinta semana: Del 23 al 01 de Marzo

Esta semana ha estado marcada por dos dias de huelga en la que muchos alumnos han ejercido su derecho a realizarla, esto ha condicionado en cierto modo el normal funcionamiento de las clases aunque solo ha afectado en los grupos de 4 de la ESO y Bachillerato ya que los pequeños no pueden hacer huelga.

La semana empezó por con los ensayos de las coreografías de los grupos de primero y la finalización de los test de condición física que aún faltaban por realizar en algunos alumnos de Bachillerato. Además de esto tubimos que reinventar-nos con el grupo integra ya que no estaban con ganas de trabajar y finalmente conseguimos aprovechar la hora haciendo técnicas de estudio y ayudando-les a planificarse el estudio.
El miercoles asistí a una charla con la orientadora del centro donde nos expuso sus funciones y el modo de trabajar del centro y la organización de los recursos. Este mismo miercoles pude asistir también a una COCOPE donde los tutores y la dirección del centro expusieron el camino a seguir y los problemas que cada uno creía conveniente remediar.
El jueves fué el día mas tranquilo ya que fué el dia más afectado por la huelga. Con los primeros seguimos trabajando las coreografias y con los bachilleratos jugamos a Voley.
Finalmente el viernes se realizaron los últimos ensayos de las coreografías tanto en 4 como en 1 de la ESO y jugamos a basket con el grupo INTEGRA.

Para concluir cabe remarcar que esta semana ha sido gratificante y enriquecedora debido a que he podido intercambiar muchas inquietudes con mi tutor profesional ya que hemos tenido más tiempos muertos por la menor asistencia del alumnado

miércoles, 25 de febrero de 2015

Cuarta semana: del 16 al 22 de Febrero

Esta semana solo he podido asistir a las prácticas martes y jueves pero no por ello ha sido menos enriquecedora. Esta semana ha estado marcada por ser una semana de evaluación, dominada por la realización de los test de condición física de los diferentes cursos, la prueba de resistencia donde el lo más importante no era la cantidad ni la velocidad de ejecución sino que aprendieran a controlar sus ritmos de carrera.

Por otra parte los primeros han tenido examen práctico de lo aprendido durante las sesiones de baloncesto.

Finalmente remarcar las clases con el grupo INTEGRA con las que dispongo de más autonomía para dirigir la sesión ya que en este grupo es imprescindible programar de un modo muy flexible para poder mantener motivados a los alumnos dependiendo de como desemboque la situación durante la sesión.

sábado, 14 de febrero de 2015

Tercera Semana: del 09 al 15 de Febrero

En la tercera semana la dinámica ha sido un poco distinta a las anteriores ya que ha estado dominada por clases teóricas y exámenes teóricos en las propias aulas  y exámenes prácticos tal como los test de condición física. Ha sido una  experiencia distinta y he podido observar como la transferencia y la implicación varia dependiendo del grupo y el estatus social del alumno. En este caso, como el centro esta ubicado en una zona con un alto porcentaje de alumnos gitanos  observamos claramente la diferencia de interés entre los alumnos gitanos y los alumnos no gitanos. Con esto no quiero decir que sean menos inteligentes sino que por cultura y otras razones están menos predispuestos al aprendizaje, por lo tanto, es una difícil tarea motivarles e intentar que actúen a través de una motivación intrínseca.

Finalmente hacer mención a la asistencia a un taller de Educación Vial el cual ha estado interesante, donde nos han contado vivencias y situaciones reales para concienciar al alumnado.